La censura comporta una clara opresión y marca profundamente el contenido de la televisión.
Este hecho es provocado por la manipulación que se lleva a cabo por las altas esferas de control de las emisoras. Así, el control que se lleva a cabo manipula el conocimiento y la veracidad de aquello que se explica, una situación que altera la percepción de todo aquello que rodea al espectador.
En la pantalla, por tanto, se muestra únicamente lo que al poder le interesa mostrar.
La televisión se caracteriza por mostrar noticias de tipo dramático. Esto es así dado que anhelan la búsqueda de aquello único, de la exclusividad.
Mediante las noticias que muestran se desea crear un efecto de realidad con que se pretende hacer creer al espectador que solamente lo que muestran es la realidad. No hay que olvidar que la televisión se convierte en el árbitro del acceso a la existencia social y política.
Otra de su características es que cuanto más llamativa sea una acción, más difusión se hará de la noticia.
Otro de los aspectos es la uniformidad y banalización de las noticias ya que las cadenas de televisión se nutren unas a otras de las noticias de la otras, siendo, finalmente, el mismo contenido en todas.
El plató y sus bastidores.
P.B.
Que grande es la televisión y que pequeña.
.