domingo, 27 de octubre de 2013

Pb..

.








... Aquellos que, dentro de un estado determinado de la relación de fuerzas, monopolizan (de manera más o menos completa) el capital específico, que es el fundamento del poder o de la autoridad específica característica de un campo, se inclinan hacia estrategias de conservación -las que, dentro de los campos de producción de bienes culturales, tienden a defender la ortodoxia-,  mientras que los que disponen de menos capital (que suelen ser también los recién llegados, es decir, por lo general, los más jóvenes) se inclinan a utilizar estrategias de subversión: las de la herejía.  La herejía, la heterodoxia, como ruptura crítica, que está a menudo ligada a la crisis, junto con la doxa, es la que obliga a los dominantes a salir de su silencio y les impone la obligación de producir el discurso defensivo de la ortodoxia, un pensamiento derecho y de derechas que trata de restaurar un equivalente de la adhesión silenciosa de la doxa. ...










121 

viernes, 25 de octubre de 2013

Pb

.



81-82







 
... La verdad última del estilo de una época, de una escuela o de un autor no está inscrita en germen en una inspiración original: se define y se redefine continuamente como significación en devenir que se construye a sí misma, en concordancia consigo misma y en reacción contra ella misma; es en el continuo intercambio entre cuestiones que sólo existen por y para un espíritu armado de un tipo determinado de esquemas y soluciones más o menos innovadoras, obtenidas por la aplicación de los mismos esquemas, pero capaces de transformar el esquema inicial, como se constituye esa unidad de estilo y de sentido que, por lo menos tardíamente, puede parecer que precedió a las obras anunciadoras del logro final y que transforma retrospectivamente los diferentes momentos de la serie temporal en simples esbozos preparatorios. ...










.


miércoles, 23 de octubre de 2013

unos sí, y otros también

1.

 

El origen de la pujanza del mercado xxxx en los últimos años se ha vuelto en su contra. Se ha producido una toma de conciencia del equilibrio precario frente a la ralentización de la economía xxxx, al considerable repliegue de los fondos de inversión, a los excesos del pasado y a la reciente desconfianza de los propietarios de las obras, que vacilan significativamente a la hora de sacar nuevamente a subastas establecidas en xxxx también ha vivido el final de la edad de oro debido a la erosión del mercado de gama alta, a la marcada retracción de las ventas y a la revisión a la baja de las estimaciones. 




 el mercado del arte, 2012